top of page

sobre el taller

manos_edited.jpg

Desde el año 1997 el taller ha mutado de lugar y de técnicas, al principio funcionó  en un pequeño espacio de la casa , con ejercicios de modelado en greda , luego en el patio , con la técnica del molde perdido y la piedra reconstituida.Siempre la búsqueda fue a través del modelado del barro en sus distintas  formas y preservaciones.

 

En el año 2013, se construye como taller de cerámica en el amplio patio de una casa antigua , iniciando así una línea de creación  diversa , pero siempre inclinada hacia la búsqueda de un lenguaje propio que reflexiona sobre la forma , la materia y el espacio. También a partir de la memoria de los pueblos originarios y la observación de la Naturaleza.

 

Nuestro taller promueve la creatividad a través del reconocimiento de distintas técnicas de construcción de piezas, tanto   escultóricas, como decorativas y utilitarias, dependiendo de cada aprendiz y sus intereses personales . El taller está abierto para aquellas personas que sientan curiosidad por aprender , que necesiten medios de expresión para compartir sus ideas , que estén dispuestos a la perseverancia y al cultivo de la paciencia, es un lugar para experimentar con una materialidad sencilla ,noble y ancestral.

Sobre la Escultora

Santiago de Chile, 1971. Licenciada en Artes de la Universidad de Chile con mención en Escultura. Profesora de Artes Visuales con mas de 20 años dedicada a la docencia, desarrolla en paralelo su trabajo creativo.En el año 2012 ingresa como aprendiz al Taller Tierra Luz en donde aprende el oficio de la cerámica. Ha  participado en diversas exposiciones relacionadas con el Gres y su difusión, como la Feria Puro Gres, en el Centro Cultural las Condes, Galería Arte&Diseño,  Aldea el Encuentro , entre otras. Es colaboradora en el Taller Cubo Blanco, espacio creativo. Actualmente realiza estudios de Magíster en Estéticas Americanas, en la Universidad Católica.  

17903984_10213090621724283_6212890246394
bottom of page